La ortodoncia ya no es solo cosa de niños y adolescentes. Cada vez más adultos están optando por tratamientos ortodóncicos para mejorar su sonrisa, salud oral y calidad de vida.
Pero, ¿es posible corregir los dientes en la adultez? ¿Cuáles son las mejores opciones?
En este blog, responderemos todas estas preguntas y exploraremos las mejores alternativas
de ortodoncia para adultos, desmontando mitos y explicando los beneficios de iniciar el
tratamiento a cualquier edad.
¿Se puede hacer ortodoncia en adultos?
Sí, sin duda. No hay una edad límite para la ortodoncia, siempre y cuando las encías y los huesos estén en buen estado. Aunque el crecimiento óseo ya se ha detenido en la adultez, los dientes pueden moverse con la aplicación de fuerzas controladas, permitiendo corregir problemas de alineación y mordida.
Algunos de los principales motivos por los cuales los adultos buscan ortodoncia incluyen:
✔️ Mejorar la estética dental y la confianza en sí mismos.
✔️ Corregir problemas funcionales como mordida cruzada, sobremordida o apiñamiento.
✔️ Facilitar la higiene dental, evitando acumulación de placa y enfermedades periodontales.
✔️ Preparación para otros tratamientos dentales, como implantes o prótesis.
📌 Dato clave: Estudios indican que una sonrisa alineada mejora la percepción social y puede influir en la autoestima, la empleabilidad y las relaciones interpersonales.
¿Cuánto tiempo dura la ortodoncia en adultos?
El tiempo del tratamiento varía según la complejidad del caso. En promedio, un tratamiento de ortodoncia en adultos puede durar entre 12 y 36 meses.
📌 Factores que influyen en la duración:
✅ Grado de maloclusión o apiñamiento.
✅ Tipo de ortodoncia utilizada.
✅ Compromiso del paciente con el tratamiento.
¿La ortodoncia en adultos tarda más que en adolescentes?
Sí, en general los movimientos dentales pueden ser más lentos debido a que el hueso ya está completamente desarrollado. Sin embargo, con técnicas modernas de ortodoncia acelerada, es posible reducir los tiempos del tratamiento.
Beneficios de la ortodoncia en adultos
✔️ Mejora la estética facial y dental, aumentando la confianza y autoestima.
✔️ Facilita la higiene bucal, reduciendo el riesgo de caries y enfermedades periodontales.
✔️ Corrige la mordida y mejora la función masticatoria, lo que puede beneficiar la digestión y salud general.
✔️ Evita el desgaste anormal de los dientes, prolongando su vida útil.
📌 Dato curioso: Según estudios, una sonrisa alineada puede influir en la percepción social y mejorar oportunidades laborales y relaciones interpersonales.
La ortodoncia en adultos es una realidad accesible y efectiva. Sin importar la edad, es posible lograr una sonrisa alineada, mejorar la función masticatoria y potenciar la autoestima.Si estás considerando iniciar un tratamiento ortodóncico, consulta con un especialista para evaluar la mejor opción según tu caso. Nunca es tarde para sonreír con confianza.
Conoce más descargando nuestro ebook gratis sobre «Ortodoncia para adultos: ¿Es demasiado tarde para alinear mi sonrisa?»